50 localidades realizarán movilizaciones para reclamar “una respuesta de país” ante la crisis

En Lezo y Bilbao el acto tendrá lugar mañana, y en el resto de municipios el domingo · En cambio, en varios municipios de Navarra lo organizarán el día 21 · El portavoz Josu Etxaburu acudirá mañana al acto de Bilbao

Gure Esku ha estado articulando un nuevo espacio de colaboración entre numerosos agentes sociales para promover la soberanía y el derecho a decidir y, gracias a esta cooperación, se pudo poner en marcha el pasado 11 de marzo la iniciativa Hamaika Gara —Somos multitud—. Se inició así un recorrido a largo plazo, que partiría con una recogida de firmas a favor del referéndum. Evidentemente, la crisis sanitaria ha condicionado de lleno los primeros pasos de la iniciativa, llevando a la organización a hacer una pausa en la recogida de firmas, y a posponer a otoño todas las movilizaciones presenciales previstas.

En este contexto, la dinámica ciudadana considera que es el momento de que la ciudadanía y sus reivindicaciones recuperen el espacio público: “Es preciso que respondamos ante esta crisis, y ante la que se avecina, entre todos y todas, y desde Euskal Herria”. De ahí que los agentes que colaboran en la iniciativa Hamaika Gara [lista completa] hayan realizado una convocatoria para este domingo, con el fin de dar una respuesta de país a la crisis, bajo el lema ‘‘Hemen erabaki, herritarrok erabaki’ —Queremos decidir aquí y entre todxs—.

A través de esta movilización conjunta que se realizará en las plazas de los pueblos y ciudades, pretenden “recuperar la calle y llenarla de reivindicaciones’. En total, serán alrededor de 50 localidades las que llenarán sus plazas de mosaicos con cartones reivindicativos; la mayoría lo harán el domingo, de las 11:00h a las 14:00h —en Bilbo se realizará mañana a las 12:00h en la Plaza Elíptica; y en el caso de Lezo, mañana de las 11:00h a las 12:00h—. Asimismo, en varios municipios de Navarra lo organizarán el día 21.

De cara a todas las convocatorias de este fin de semana, las y los organizadores han explicado los tres pasos a dar para participar en esta iniciativa: cada participante deberá escribir su reivindicación en un trozo de cartón, difundirla en las redes y llevarla de su casa a la plaza que le corresponda; una vez allí, la dejará en el suelo. Desde la organización han asegurado que se garantizará de manera rigurosa la salud y seguridad de todas las personas participantes, por medio de este formato adaptado a las circunstancias y todas las medidas necesarias que se tomarán con este fin.

Gure Esku
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.